sábado, 19 de octubre de 2013

Modelo Educativo

El concepto de educación de la escuela “Cóndores de Plata”, se dirige a la totalidad de la persona, correspondiendo a la noción de persona anteriormente establecida.

La educación impartida por “Cóndores de Plata” entrega los medios para que el individuo, asuma un rol protagónico en su proceso de enseñanza aprendizaje, desarrolle sus capacidades, talentos y habilidades que lo enriquecen como persona.

En este sentido, la escuela contempla una formación moral, basada en el modelamiento y ejercicio de los valores y, luego, una educación científico–humanista que utiliza las artes y el deporte no sólo como medios para alcanzar fines superiores, sino que fines en sí mismos.

Dentro de este modelo educativo, se destacan los siguientes aspectos:

       
          Respeto, Libertad y Responsabilidad.
 
La escuela “Cóndores de Plata” entiende que el fin de la libertad es la búsqueda del bien supremo, promoviendo un clima de confianza y respeto; de exigencia y comprensión frente a las dificultades o en la resolución de conflictos.
 
        Disciplina.
 
La disciplina escolar, tanto al interior del aula como fuera de ella, tiene un papel fundamental  como herramienta educativa que permite a los estudiantes sentirse a gusto en su escuela y aprender sin presiones.
 
        Exigencia Académica.
 
La escuela Cóndores de Plata promueve el trabajo bien hecho, lo que supone adecuarse a un ritmo particular y una evaluación permanente y sistemática. Donde los alumnos que pertenecen al Proyecto de Integración reciben una evaluación diferenciada.

  Cultura Artística y Deportiva.
 
La escuela, fiel a su modelo educativo que promueve, asigna gran importancia a las artes y al deporte, pues mediante éstas, los alumnos desarrollan su personalidad, fortalecen su autoestima y se alejan del alcohol y la droga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario