sábado, 19 de octubre de 2013

Perfil del Colegio

Los Padres y Apoderados.

Los padres y apoderados tienen un derecho irrenunciable en la formación y educación de sus hijos. La escuela sólo cumple un rol subsidiario, mediante el apoyo y las funciones propias para educar, según lo establecido en este Proyecto Educativo, que padres y escuela comparten.

La familia ocupa un lugar insustituible en el desarrollo de la persona. Es aquí, donde el niño y la niña reciben los primeros y más significativos estímulos para su formación afectiva, moral, intelectual y física.

La escuela, no suple el rol de la familia; sin embargo, está dispuesta a continuar, aumentar y fortalecer todo lo bueno que la familia enseña a sus hijos.

De esta manera, familia y escuela unidas, logran la educación de calidad que se espera con los estudiantes para que sean personas que busquen el bien común y se desarrollen en forma competente académicamente.

Por lo anterior, los padres deben estar conscientes de la importancia de su rol como tales, cultivando la perseverancia, siendo consecuentes en su actuar y participar durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos, estimulándolos al trabajo bien hecho, creando hábitos de estudio e inculcándoles el respeto y aprecio por la escuela. Se espera, a su vez, que los padres asistan a las entrevistas con los profesores y  se comprometan a una labor coordinada con el establecimiento. Por parte de la escuela, se les mantendrá permanentemente informados de todo el accionar educacional, para que a su vez, puedan confiar en el trabajo profesional del establecimiento.


Los padres deben adherirse a este Proyecto Educativo, para matricular y mantener un hijo en la escuela “Cóndores de Plata”.

·         Los Alumnos.

El estudiante está llamado a ser protagonista de su propia formación. La escuela hará los esfuerzos necesarios para que el  niño y la niña se perfeccionen moral, afectiva, intelectual y físicamente.

El estudiante, al ser una persona en proceso de formación, debe aprender que el estudio demanda esfuerzo, dedicación y orden. Es por esta razón que la escuela asigna suma importancia al trabajo bien hecho.

En el caso de los estudiantes con dificultades de aprendizaje, la escuela ofrece las instancias formales para que puedan mejorar y alcanzar los niveles mínimos aceptables de ésta, en su Proyecto de Integración. Sin embargo, siempre se ofrecerá el apoyo, utilizando las redes de la comunidad, sean estas: COSAM, Consultorio, Escuela Especial, programa de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), entre otras.  

La disciplina como herramienta educativa, promoverá la adecuación de la conducta a las exigencias del trabajo y la convivencia, aprendiendo a rectificar y a realizar un uso responsable de su libertad.

La escuela “Cóndores de Plata” requiere de sus alumnos, el respeto y la adhesión a este Proyecto Educativo para que puedan ingresar y permanecer en este establecimiento.

·         Los Profesores.
 
El profesor es el encargado de concretizar en gran parte, los principios y el estilo que promueve esta escuela. Por ello, su conocimiento y adhesión al presente  Proyecto Educativo es fundamental.

El docente al entrar y mantenerse en la escuela debe poseer equilibrio emocional, carácter fuerte, competencia académica, buena salud, responsabilidad en el quehacer educativo y un trato respetuoso hacia todos los integrantes de la Unidad Educativa.

El profesor y la profesora son los que guían, orientan y acompañan a los alumnos en su proceso de aprendizaje, de una manera respetuosa, con firmeza y con afectividad.

La relación entre profesor y alumno será siempre una relación entre un adulto responsable, profesional y cordial, y un alumno o alumna en proceso de formación. Cualquier trato que exceda este tipo de relación imposibilita la permanencia en el colegio de las personas involucradas.

El o la docente, mediante su labor diaria en el aula, se encuentra constantemente formando, por lo tanto, debe preparar con rigor sus clases, considerando la calidad de los contenidos como por lo atractivo de los métodos empleados, presentando sus planificaciones diarias a tiempo.

El profesor o profesora mantendrá una comunicación abierta, respetuosa y oportuna con los padres y apoderados, para hacerlos partícipes del proceso educativo que está llevando con sus alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario